TODO CURSO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El currículum vitae (CV)

Definición:
El Currículum Vitae es un resumen escrito y ordenado de las experiencias formativas y laborales, para demostrar la idoneidad de nuestra candidatura a un puesto de trabajo concreto y con el objetivo de acceder a la entrevista de selección.
Tipos de curriculum vitae
El Currículum Vitae puede ser de cuatro tipos:
- Cronológico ascendiente: consiste en ordenar el currículum vitae del más antiguo al más reciente. No es recomendable cuando se ha cambiado de trabajo con frecuencia.
- Cronológico descendiente: permite destacar la experiencia laboral reciente. Recomendable si ésta tiene relación con el puesto de trabajo al que aspiramos.
- Funcional: consiste en ordenar el currículum vitae por bloques temáticos. Recomendable cuando la experiencia es muy dispersa.
- Europeo: Está indicado a las personas que desean trabajar en Europa.
Características generales del currículum vitae. Un buen currículum debe:
- estar actualizado
- ser conciso
- ser honesto y positivo
- dar una imagen profesional
- estar ordenado
- ser esmerado
- estar adaptado
Recomendaciones
|
Contenido: |
- Breve y conciso, intentar no superar las 2 páginas, máximo 3.
- Se deben indicar sólo los títulos de más alto nivel. No hace falta decir que se posee el Graduado Escolar si se es titulado universitario.
- Evitar detalles innecesarios, por ejemplo peso, altura, nº de hijos...
- No es necesario hablar de pretensiones económicas, ya se tratará en la entrevista.
- Compensar la ausencia total de experiencia haciendo referencia a cursos prácticos relacionados con el trabajo solicitado.
- Adaptar el currículum al puesto de trabajo, remarcando las experiencias más interesantes para la oferta.
- La información sobre aficiones, si no tiene relación con la oferta de trabajo, se debe evitar.
|
Presentación: |
- Papel blanco y de buena calidad.
- Respetar los márgenes y espacios.
- Bien presentado sin manchas ni tachaduras.
- Hecho a ordenador siempre que no lo pidan manuscrito.
- Si se hacen fotocopias, que sean de calidad.
- Sin faltas de ortografía. Repasarlo varias veces.
- No es necesario poner foto a no ser que la empresa lo pida.
- No es necesario poner la signatura.
|
|
|
|
|
|
|
|
ERES EL 12606 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|