TODO CURSO |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aspectos generales de la formación de postgrado |
|
|
Aspectos generales de la formación de postgrado
Requisitos de acceso
Finalmente, una vez valorado qué postgrado o máster se quiere cursar, debemos tener en cuenta los requisitos de acceso. Generalmente, para acceder a los postgrados o másters oficiales, las universidades exigen que el estudiante cuente con un título universitario superior: una licenciatura, ingeniería, arquitectura, diplomatura, ingeniería técnica o arquitectura técnica.
Las personas que cumplan estos requisitos de acceso pueden ser admitidas por la universidad correspondiente, de acuerdo con los criterios que establezca ésta. En principio, se puede acceder a cualquier máster, esté o no relacionado directamente con el currículum universitario del estudiante, pero la admisión definitiva depende de los criterios que aplique cada universidad. Por ello, es importante consultar los aspectos específicos y requerimientos necesarios para optar a una plaza en un máster o postgrado.
Cuando entre en vigor el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en 2010, el título de grado, es decir, los estudios equivalentes a las actuales licenciaturas y diplomaturas, no será requisito imprescindible para acceder a los estudios de máster oficial, aunque será necesario haber superado al menos 180 créditos de unos estudios de grado.
|
|
|
|
|
|
|
ERES EL 12599 visitantes¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|